El Range Rover introduce una serie de mejoras clave
- R.R.
- 14 jun 2015
- 4 Min. de lectura
Entre las que destacan sus motores gasolina y turbodiésel más eficientes y potentes, prestaciones de gran utilidad totalmente novedosas como la función “Manos Libres” del portón trasero, la Regulación Automática de la Altura de Acceso, el optimizado Sistema de Cámaras Surround y una mayor conectividad para smartphones gracias al conjunto revisado de tecnologías InControl™ de Land Rover.
Una serie de actualizaciones específicas proporciona a los aclamados motores Range Rover aún más rendimiento y eficiencia que antes, cumpliendo con las nuevas y estrictas normas de emisiones UE6. Los clientes podrán optar por variantes turbodiésel TDV6 y SDV6 Hybrid de 3.0 litros, SDV8 de 4.4 litros y los motores gasolina sobrealimentados V8 de 5.0 litros.
Todos los modelos cuentan con un Sistema Stop-Start altamente eficaz y una transmisión automática ZF de ocho velocidades, lo que permite una combinación incomparable de cambios de marcha rápidos y suaves con una eficiencia optimizada.

SDV6 Hybrid: aún más eficiente
Inspirado en el potente motor diésel V6 de 3.0 litros alimentado mediante doble turbocompresor de Land Rover, el SDV6 Hybrid integra un motor eléctrico de 35 kW junto a la aclamada transmisión automática ZF de ocho velocidades, lo que permite una combinación impecable de prestaciones, refinamiento y sostenibilidad ambiental. El SDV6 Hybrid también incorporará nuevas mejoras en 2016.
La respuesta del modo Electric Vehicle (EV), totalmente eléctrico, es ahora más sensible a las acciones del conductor y actúa en una mayor variedad de escenarios, como al iniciar la marcha inmediatamente después del arranque del vehículo y en condiciones de elevada temperatura ambiental. La suavidad de las transiciones entre los distintos modos de conducción se ha mejorado aún más para ofrecer una experiencia de conducción completamente lujosa.
La potencia se mantiene a un nivel excepcional: el SDV6 Hybrid rinde 340 CV y 700 Nm de par, cifras comparables a las del impresionante motor diésel SDV8 de Land Rover, mientras mejora su eficiencia con un consumo de combustible homologado de 6,2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 164 g/km, lo que representa unas mejoras de 0,2 l/100 km y 5 g/km, respectivamente, respecto al Range Rover Hybrid 15MY.
Al igual que antes, si el conductor así lo selecciona, el Range Rover Hybrid puede recorrer hasta 1,6 kilómetros a velocidades de hasta 48 km/h en modo completamente eléctrico antes de que el motor arranque suavemente.
La gran capacidad todoterreno del Range Rover, además de su espacioso interior y su gran capacidad de carga, siguen sin verse afectados en absoluto por la tecnología híbrida.
El potente motor SDV8 alimentado mediante doble turbocompresor de 4.4 litros de Land Rover es ahora aún más eficiente en el Range Rover1 6MY gracias a la avanzada tecnología Stop-Start que desconecta automáticamente el motor en tan solo 300 milisegundos cuando el vehículo se detiene, incrementado de ese modo tanto la eficiencia como el refinamiento.
El sistema arranca automáticamente el motor cuando el conductor desplaza el pie del freno al pedal del acelerador, lo que garantiza que esta tecnología no afecte a la experiencia de conducción. El resultado es excepcional: 339 CV y 740 Nm de par, más par que ningún otro Range Rover, con un consumo de 8,4 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 219 g/km, lo que supone una mejora del 4,6%.

Tecnología Mejorada
Land Rover ha optimizado las características encargadas de la comodidad y la tecnología en toda la gama Range Rover 16MY. Un nuevo Sistema de Cámaras Surround, la función “Manos Libres” del portón trasero, la Regulación Automática de la Altura de Acceso y las tecnologías de conectividad InControl™ más avanzadas convierten el lujoso Range Rover en un vehículo más versátil que nunca.
Regulación Automática de la Altura de Acceso
El ajuste de altura de la suspensión neumática a voluntad del conductor añade en 2016 la Regulación Automática de la Altura de Acceso, que se activa automáticamente cuando la transmisión entra en punto muerto (P). El Sistema cuenta con una serie de configuraciones dependiendo del estado del vehículo.
Cuando el motor del vehículo está apagado o el cinturón de seguridad del conductor no está abrochado, el Range Rover 16MY desciende automáticamente 35 mm para facilitar la entrada y salida de los ocupantes. Si se activa cualquier tirador de las puertas, la altura se reduce 15 mm más para una mayor comodidad. El tiempo total que transcurre desde que se apaga el motor o se desabrocha el cinturón de seguridad y la altura desciende todo lo posible, 50 mm, es de solo tres segundos. El vehículo recupera automáticamente la altura normal de conducción al alcanzar los 15 km/h
All Terrain Progress Control (ATPC)
El innovador sistema de ATPC de Land Rover se introdujo inicialmente en los variantes con motores TDV6 y V8 sobrealimentado de Range Rover, y ahora se extiende a las versiones SDV8. La avanzada tecnología posibilita que la capacidad todoterreno mundialmente reconocida de Range Rover sea más accesible que nunca.
Operativo desde 1,8 km/h hasta los 30 km/h tanto marcha adelante como marcha atrás, el ATPC permite establecer una velocidad muy reducida usando los mandos del control de crucero situados en el volante, tanto cuando el vehículo está parado como en movimiento.
Esto permite al conductor concentrarse exclusivamente en maniobrar el vehículo sobrepasando y sorteando los obstáculos mientras mantiene una velocidad constante que de otro modo podría ser difícil de alcanzar en un terreno complicado. Al reducir las distracciones del conductor y optimizar la tracción, ATPC mejora la capacidad y la seguridad todoterreno. El sistema ATPC se puede detener con tan solo presionar el freno o el acelerador.
El Range Rover 16MY estará disponible para pedido durante el segundo trimestre de 2015 y las primeras unidades llegarán al mercado español a partir del tercer trimestre de este año.
Comments