Renault desvela en nuevo Megane
- R.R.
- 16 sept 2015
- 3 Min. de lectura
Nuevo Mégane presenta un diseño dinámico, de equilibradas proporciones. Es un vehículo más largo (4359 mm, +64 mm), más bajo (1447 mm, -25 mm) y con unas vías más anchas (1591 mm, que suponen 47 mm más en la parte delantera; 1586 mm, es decir, 39 mm más en la parte trasera) que Mégane 3ª generación.
La distancia entre ejes (2669 mm, 28 mm más) es mayor que la de la competencia y el voladizo trasero es más corto que el de su predecesor. La oferta de ruedas llega hasta 18 pulgadas.
Nuevo Mégane luce un gran logo vertical, una calandra ancha y elementos cromados cualitativos en la parte delantera y en los costados (lamelunas, identificativos laterales, tiradores).
Se ha trabajado la aerodinámica de manera muy especial, con tomas de aire laterales de la parte delantera y trampillas pilotadas que se cierran para mejorar la penetración en el aire.
Nuevo Mégane incorpora un diseño sensual, característica intrínseca del diseño de la marca Renault. En la parte baja del coche y en el capó, la carrocería presenta unas líneas tensas y precisas orientadas hacia la parte delantera que contribuyen al dinamismo del vehículo.

Una firma luminosa con personalidad
En la línea de Talisman, que ha sido desvelado en julio, con Nuevo Mégane Renault refuerza su identidad de estilo gracias a una firma luminosa con personalidad propia delantera y trasera que se mantiene en funcionamiento de día y de noche.
En la parte delantera, las luces de día están dotadas de la tecnología LED (Light Emitting Diode) con guía de luz. Esta firma luminosa en forma de «C» se prolonga en el paragolpes y acentúa la personalidad de la parte delantera.
En las versiones superiores, Nuevo Mégane dispone, para las funciones principales de cruce y carretera, de módulos full LED. La tecnología LED Pure Vision mejora significativamente la visión nocturna con respecto a una tecnología halógena.
En la parte trasera, las luces de tipo LED para la función linterna están permanentemente encendidas. La nueva firma que atraviesa la parte trasera incrementa la percepción de anchura del vehículo. Ofrece el efecto 3D —proporcionado por la tecnología Edge Light— que dibuja una luz púrpura y le da profundidad.
Un ambiente de cockpit que proporciona estatus al conductor
El esmero con que se han tratado los acabados y la calidad de los materiales contribuyen al placer que se experimenta a bordo de Nuevo Mégane.
Un conjunto de prestaciones «high-tech» rodea al conductor y reinterpreta el concepto de cockpit con una configuración en forma de «L». Nuevo Mégane cuenta con Head-Up Display en color en el parabrisas, normalmente reservado al segmento superior. Por si fuera poco, el cockpit aloja el contador con pantalla TFT (Thin Film Transistor) en color de 7 pulgadas, la consola central y la pantalla vertical de la tableta táctil R-Link 2 de 8,7 pulgadas, poniéndola al alcance de la mano.
Una oferta de motores diversificada, hasta 205 caballos
Un motor de gasolina Energy TCe 205 con caja automática de doble embrague EDC 7 velocidades acompaña el lanzamiento de Nuevo Mégane GT. En 2016, un motor Diesel Energy dCi 165 acoplado a una caja automática de doble embrague EDC 6 velocidades completará la oferta en la versión GT.
En la gama central se propone un motor diésel Energy dCi 110, asociado a una caja manual de 6 velocidades y etiquetado ECO2, que emite 86 g de CO2/km (3,3 L/100 km). Desde el 30 de junio de 2015, la firma ECO2 de Renault destaca el motor más económico de cada modelo.
La oferta de motores en el momento del lanzamiento cuenta además con:
los motores Diesel Energy dCi 90; Energy dCi 110 con caja automática de doble embrague EDC de 6 velocidades; Energy dCi 130;
los motores de gasolina Energy TCe 100; Energy TCe 130; Energy TCe 130 con caja automática de doble embrague EDC de 7 velocidades.
Una oferta diésel-eléctrica, llamada «Hybrid Assist», estará disponible a principios de 2017. El Hybrid Assist posicionará a Nuevo Mégane como el líder del mercado: Renault pretende alcanzar unas emisiones de CO2 reducidas hasta los 76 g/km con un consumo homologado en ciclo NEDC inferior a 3L/100 km, gracias a la recuperación de energía en las fases de desaceleración y de frenado. El bajo consumo y el placer de conducción serán una realidad: el sistema permitirá suministrar un plus de aceleración en algunas fases de utilización, sobre todo a bajo régimen.
Kommentarer