top of page

Proace, para el profesional y el particular

  • Foto del escritor: Raúl Rodríguez
    Raúl Rodríguez
  • 31 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

El nuevo Toyota Proace presenta una completa gama para satisfacer las más diversas necesidades profesionales y añade una oferta interesante para aquellos clientes que buscan un vehículo espacioso y cómodo. Además de una oferta muy completa, que incluye desde la versión Panel Van (furgón cerrado) a la versión VIP para transporte de personas, pasando por la Crew Cab (furgón doble cabina) y la Platform Cab (cabina plataforma), Proace incorpora una versión Compact, que con una longitud de 4,6 m puede alojar a 9 pasajeros o transportar una carga de 4,6 a 5,1 m3.



Diseño y estructura

Rápidamente identificable como la más reciente incorporación a la familia Toyota gracias al lenguaje de diseño frontal Under Priority (Prioridad inferior), el nuevo Proace está disponible en tres tamaños de carrocería distintos: Compact, L1 o Medio) y L2 o Largo. Con 4,6 m de longitud y 2,9 m de distancia entre ejes, la versión Compact ofrece una relación excepcional entre tamaño y amplitud. A pesar de seguir contando con un habitáculo de hasta nueve plazas o un compartimiento de carga con un volumen de 4,6 a 5,1 m3, su ángulo de giro de solo 11,3 metros hace que sea fácil maniobrar y aparcar en zonas concurridas. La versión L1 o Medio mide 4,9 m de largo, con una distancia entre ejes de 3,2 m. La versión L2 o Larga tiene la misma batalla de 3,2 m pero presenta un mayor voladizo trasero, que da cuenta de una mayor capacidad de carga, hasta una longitud total de 5,3 m. Todas las variantes miden 2,2 m de anchura y 1,9 m de altura.



Motorizaciones

La nueva gama Proace está disponible con cinco motorizaciones distintas, con unidades diésel de 1.6 y 2.0 litros que se ofrecen con diversas potencias y transmisiones. Gracias al sistema Stop & Start de Toyota, presenta unas emisiones de CO2 menores que los modelos anteriores, y ahora apunta a las emisiones de CO2 más bajas del segmento de furgonetas de tamaño medio—Medium Duty Van (MDV)—. La variante de 70 kW/95 CV DIN del motor de 1.6 litros equipa una transmisión manual de cinco velocidades (210 Nm de par). Esta presenta unas emisiones de CO2 de 144 a 148 g/km y un consumo de combustible de 5,5 a 5,6 l/100 km. Con un par motor de 300 Nm, una versión más potente de la unidad de 1.6 litros, con 85 kW/115 CV DIN, se combina con una transmisión manual de seis velocidades. Con el sistema Stop & Start, genera unas emisiones de CO2 de 133-137 g/km y consume entre 5,1 y 5,2 l/100 km de carburante. Recomendados para mayores cargas netas gracias a su mayor par, de 340 Nm y 370 Nm respectivamente, tanto la variante de 90 kW/122 CV DIN como la de 110 kW/150 CV DIN del motor turbodiésel de 2.0 litros se combinan con transmisiones manuales de seis velocidades. Equipadas con Stop & Start, generan unas emisiones de de 139-143 g/km de CO2 y consumen entre 5,3 y 5,5 l/100 km de carburante. En combinación con una transmisión automática de seis velocidades y con una entrega de par de 400 Nm, la variante de 130 kW/177 CV DIN del motor de 2.0 litros es el motor más potente de la gama Proace. Con el sistema Stop & Start, genera unas emisiones de CO2 de 151-155 g/km y tiene un consumo de combustible de 5,7 a 5,9 l/100 km. Todos los motores cumplen la norma Euro 6 y están equipados con reducción catalítica selectiva para reducir la cantidad de NOx liberado a la atmósfera. Un depósito de 22,5 litros de AdBlue garantiza el funcionamiento óptimo del sistema durante 15.000 km. El depósito se puede rellenar fácilmente mediante una toma de repostaje en el pilar B, a la que se accede abriendo una tapa con la puerta del conductor abierta. El intervalo de mantenimiento estándar, de 40.000 km o dos años variable1, contribuye a rebajar el coste de mantenimiento.



Seguridad

El nuevo Proace está equipado con Toyota Safety Sense, un conjunto de tecnologías de seguridad activa de nuevo desarrollo diseñadas para ayudar a evitar o mitigar colisiones en un amplio abanico de situaciones de tráfico. Además, el vehículo de transporte de personas ha obtenido una puntuación de cinco estrellas en el programa Euro NCAP. Combinando una tecnología de cámara y radar de ondas milimétricas para una detección avanzada, el nuevo monovolumen de Toyota incorpora sistemas de seguridad como el Sistema de Seguridad Precolisión, Frenado Autónomo de emergencia con Detección de Peatones, Detección de Ángulo Muerto, Avisador de Cambio Involuntario de Carril, Alerta de Atención del Conductor, Reconocimiento de Señales de Tráfico, Control Inteligente de Luces de Carretera, Control de Crucero Adaptativo y Control Inteligente de Luces de Carretera.


 
 
 

Comments


Sigue mis redes sociales
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Busca por Tags
bottom of page