Ready To Roc
- Raúl Rodríguez
- 24 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Volkswagen amplía su programa de modelos con un nuevo modelo crossover de la gama compacta: el T-Roc. Personalización máxima (elementos decorativos de libre elección y diseño bicolor); modernos asistentes de conducción (Front Assist y Lane Assist de serie, asistente para atascos opcional); innovación digital (nueva generación del cuadro de instrumentos digital Active Info Display); conectividad perfecta eficientes motores; ágil y confortable y diseño vanguardista. Con esta configuración, el nuevo crossover de Volkswagen impulsa la gama de los SUV compactos. Concisas dimensiones en el exterior y una alta funcionalidad en el interior (cinco plazas y maletero de 445 litros).

El T-Roc se posiciona en un segmento inferior al del Tiguan. Al igual que el Atlas/Teramont, el T-Roc se basa en la plataforma modular transversal (MQB). Por esta razón, la base constructiva de los tres modelos es idéntica, no así su carrocería y diseño interior. Gracias a la plataforma MQB, el equipo de desarrollo puede lograr unas proporciones muy dinámicas. Esto también se aplica especialmente al nuevo T-Roc. El modelo crossover tiene una longitud de 4.234 mm (252 mm menos que el Tiguan) y una larga batalla de 2.603 mm. El SUV dispone de una anchura de 1.819 mm (sin retrovisores) y una altura de 1.573 mm. Su gran anchura, en relación con un techo más bien bajo, acentúa el dinamismo de las proporciones.
Diseño del frontal. El estilo expresivo y vanguardista del T-Roc se debe a sus carismáticos elementos de diseño. Uno de ellos es la ancha parrilla que integra los faros dobles. Las versiones superiores de los faros disponen de tecnología LED; la carcasa de los faros es extremadamente estrecha. Esto es posible gracias a la incorporación de una carcasa individual para los intermitentes y la luz de conducción diurna/luz de curva estática en el parachoques. El perfil luminoso exterior hace al T-Roc inconfundible también de noche.

Diseño de la zaga. La zaga de diseño horizontal se divide en tres niveles. Observando la zaga desde arriba hacia abajo nos encontramos en primer lugar la transición del techo, incluida la luneta trasera; a continuación le sigue el área central con los grupos ópticos traseros LED de diseño tridimensional, el emblema VW y la insignia cromada T-Roc; finalmente llegamos al área del parachoques.
La oferta y la ergonomía establecen referentes. El diseño y la funcionalidad del interior del T-Roc se han redefinido en el marco de la era de la digitalización. En este sentido, la prioridad conceptual era la integración de los elementos de indicación y manejo cada vez más digitalizados. De este modo, el T-Roc puede adquirirse opcionalmente con la última generación del cuadro de instrumentos digital Active Info Display (instrumentos completamente digitalizados).
Tres versiones de equipamiento. Volkswagen ofrecerá el T-Roc con la lógica de equipamiento "Y". El SUV sigue de este modo el ejemplo del nuevo Arteon. La denominación "Y" hace referencia al T-Roc como base y a la disponibilidad de otras dos versiones de equipamiento superiores de igual categoría: las líneas Style y Sport. Gracias a esta matriz, el nuevo T-Roc puede personalizarse al máximo. La versión básica T-Roc dispone de sistemas de alta tecnología como el sistema de vigilancia Front Assist con función de frenada de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones, freno multicolisión y el sistema de aviso de salida del carril Lane Assist.

Style y Sport. El T-Roc puede personalizarse aún más a través de las dos versiones superiores Style y Sport. Estas versiones ofrecen detalles adicionales a la versión básica y disponen de un equipamiento al mismo nivel. No obstante, la configuración de ambas versiones se diferencia claramente. Sus denominaciones indican los puntos fuertes de cada una de las configuraciones básicas: el T-Roc Style se caracteriza por exclusivos acentos como los paneles decorativos del interior disponibles en cuatro colores. El T-Roc Sport, por el contrario, se centra en la deportividad como muestran los asientos de confort deportivos.
Motores. Seis motores, tres regímenes de potencia. Al igual que el Tiguan de mayor tamaño, el nuevo T-Roc incorpora eficientes motores turboalimentados: tres de gasolina (TSI) y tres diésel (TDI). Los tres regímenes de potencia son: 85 kW/115 CV*, 110 kW/150 CV* y 140 kW/190 CV. Las versiones de 115 CV se ofrecen con tracción delantera y caja de cambios manual.
Tracción total 4MOTION. Las versiones 4MOTION del T-Roc están equipadas con el sistema de tracción total permanente. Dependiendo, entre otras cosas, de la entrega del par máximo del motor, la fuerza de propulsión se distribuye a través de un embrague multidisco electrónico entre los ejes delantero y trasero.
4MOTION Active Control y selección del perfil de conducción. Todas las versiones con tracción total del T-Roc incorporan de serie el 4MOTION Active Control con selección del perfil de conducción. El sistema se activa a través de un interruptor multifunción intuitivo situado en la consola central. A través de este interruptor, el conductor puede activar cuatro modos de conducción y diferentes menús pop-up.
Comments