Audi en el Salón de Frankfurt 2017: El futuro de la conducción autónoma
- Raúl Rodríguez
- 8 sept 2017
- 3 Min. de lectura
Audi muestra su estrategia de conducción autónoma en el Salón de Frankfurt. El nuevo Audi A8 incorpora de serie conducción automatizada condicional de nivel 3. Dos vehículos concept demostrarán también la visión de Audi para la conducción automatizada de niveles 4 y 5, además de ilustrar las futuras tecnologías Audi AI de la marca. Otros modelos de producción, desde deportivos a ultra-eficientes, complementan la presencia en el certamen de la marca de los cuatro aros.

Nuevo Audi A8: conducción autónoma condicional de nivel 3
El nuevo Audi A8 es el primer coche del mundo de producción en serie diseñado para permitir la conducción autónoma condicional de nivel 3, de acuerdo con los criterios internacionales. En carreteras y autopistas de varios carriles con barreras físicas separando los dos sentidos del tráfico, el Audi AI traffic jam pilot asume las tareas de conducción en situaciones de tráfico lento hasta 60 km/h. El sistema se encarga del arranque desde parado, la aceleración, dirección y frenado dentro de su carril. Si el conductor ha activado el Audi AI traffic jam pilot en el botón AI de la consola central, puede retirar su pie del acelerador y sus manos del volante por períodos de tiempo más largos. A diferencia del nivel 2, no necesita vigilar el coche permanentemente y, dependiendo cada normativa nacional actual, puede dedicarse a otras actividades respaldadas por el sistema infotainment de a bordo. El conductor debe permanecer alerta y con capacidad de asumir la tarea de conducción cuando el sistema lo solicita.
Autónomo de nivel 4: un concept-car con nueva tecnología
El estudio de Audi es un SUV coupé con 4,90 metros de longitud. Basado en el concept Audi e-tron Sportback, adopta las líneas dinámicas del prototipo experimental, la tecnología progresiva de iluminación, el interior funcionalmente elegante y la propulsión eléctrica quattro con tres motores eléctricos y una potencia máxima combinada de 370 kW (503 CV).Autónomo de cara al futuro: conducción autónoma de nivel 5El segundo concept de Audi en el Salón de Frankfurt se proyecta autónomamente hacia el futuro. Ofrece a sus ocupantes la máxima libertad, puesto que ya no deben preocuparse del tráfico. Los pasajeros pueden utilizar ese tiempo extra para realizar otras actividades que no tengan que ver con la conducción. Para ello, el prototipo combina muchos nuevos aspectos en el área de la conectividad, comunicación y operatividad, lo que hace el viaje extremadamente confortable. Gracias a Audi AI, dichos sistemas se anticipan y se muestran inteligentes. Otros estrenos: eficientes, deportivos y conectados.
Con el A4 Avant g-tron y el A5 Sportback g-tron, de los que ya se puede formalizar pedidos, Audi pone en marcha una atractiva oferta para una movilidad respetuosa con el ambiente ala vez que económica en cuanto a la utilización de combustible. Sus motores 2.0 TFSI rinden125 kW (170 CV) y un par de 270 Nm; acoplados a una transmisión S tronic de siete marchas, consumen sólo 3,8 kilogramos de gas natural (GNC) cada 100 kilómetros, según el ciclo NEDC. Eso equivale a unas emisiones de CO2 de 102 gramos por kilómetro y un coste de combustible de unos cuatro euros, según precios de septiembre de 2017. La autonomía total es de 950 kilómetros, con más de 500 de ellos funcionando con gas. Los modelos gtron son especialmente ecológicos cuando funcionan con Audi e-gas. En el análisis well-towheel (desde su obtención al consumo), el Audi e-gas de Audi reduce las emisiones de CO2en un 80 por ciento).
Comments